Los Directores de la Caja Forense de la Provincia de Río Negro, la Síndica, su Presidente, y los Presidentes de los Colegios de Abogados de Viedma y General Roca, manifestamos nuestro enérgico rechazo y repudio a la sentencia dictada el 13 de agosto de 2025 por la Cámara Primera del Trabajo de San Carlos de Bariloche en autos “Colegio de Abogados de Bariloche c/ Caja Forense s/ Contencioso Administrativo (L)”, mediante la cual se declara la inconstitucionalidad de la Resolución N.° 130/15, privándola de efectos jurídicos desde su dictado. 

La Resolución cuestionada fue dictada el 29 de noviembre de 2015 y ha regido pacífica y plenamente durante casi 10 años, ordenando los aportes y asegurando el funcionamiento económico de nuestra institución. Resulta incomprensible e inaceptable que, después de una década de plena vigencia, se declare su invalidez, generando un precedente de inseguridad jurídica alarmante.

Lo más grave es que al privar de efectos retroactivos a una norma aplicada sin objeciones durante 10 años, la sentencia pone en riesgo la sustentabilidad financiera de la Caja Forense y compromete seriamente su continuidad.

La Caja Forense, con más de 50 años de antigüedad, es una organización de los abogados y abogadas de la Provincia de Río Negro, creada para garantizar derechos fundamentales como la jubilación, las prestaciones de salud y la seguridad social. Durante este tiempo, siempre ha cumplido con el pago de las jubilaciones y la asistencia en salud de sus afiliados, consolidándose como un pilar de protección y solidaridad profesional.

Es importante destacar que los actuales incumplimientos de la Resolución 130/15 provienen de menos de 10 abogados de la III Circunscripción. Una minoría ínfima que, al cuestionar una norma cumplida por la gran mayoría, pone en riesgo los derechos de 1.615 afiliados activos, 248 jubilados y pensionados, y más de 500 familias que dependen de la Caja Forense. No está en juego un interés individual, sino la sustentabilidad de un sistema solidario que garantiza el presente y el futuro de nuestra profesión.

Durante todo este período, la matrícula de los Colegios de Viedma, Roca, Cipolletti y la gran mayoría de los matriculados de Bariloche han cumplido con sus aportes en virtud de la Resolución 130/15, y la institución ha respondido otorgando y pagando en tiempo y forma los beneficios jubilatorios.

Con esta decisión, Judicial se  desconoce los aportes realizados, el acceso a nuestras jubilaciones y hasta los haberes que perciben hoy nuestros colegas retirados. Se trata de una intromisión que afecta no solo al presente financiero de la Caja, sino al proyecto solidario que nos hemos dado como comunidad profesional, sosteniéndonos unos a otros bajo un principio de justicia social y equidad intergeneracional.

Por todo ello, advertimos que la sentencia dictada carece de proporcionalidad, razonabilidad y respeto por la historia institucional de la Caja Forense, pilar del sistema de seguridad social profesional en Río Negro desde hace más de medio siglo.

Reafirmamos con firmeza nuestro compromiso con la defensa de la Caja Forense, de sus afiliados y del sistema solidario que la sostiene, y anunciamos que esta resolución será recurrida con todos los medios legales disponibles a fin de revertir una decisión que atenta contra la estabilidad institucional y el interés colectivo de la abogacía rionegrina.