La Caja Forense de Río Negro ha dado un paso histórico al aprobar, después de cinco décadas, los reglamentos de Asamblea, Directorio y Sindicatura. Este logro, impulsado por la gestión actual, marca un hito en la vida democrática de la institución y cumple con un compromiso prioritario asumido por las autoridades.
Con esta actualización, las asambleas, como órgano superior y soberano, contarán con pautas claras de funcionamiento. El objetivo es fomentar la participación activa de los afiliados y afiliadas, garantizando una deliberación transparente y una toma de decisiones democrática.
Por su parte, el Directorio, como máxima autoridad representativa de la institución, tendrá un marco normativo que regule su funcionamiento. Este reglamento es fundamental para evitar arbitrariedades de mayorías circunstanciales y para dotar a los miembros del Directorio de las herramientas necesarias para abordar los temas con conocimiento y responsabilidad. Además, asegura el cumplimiento de la Ley 869, que rige los fines y objetivos de la Caja Forense.
En cuanto a la Sindicatura, el nuevo reglamento ayudará a ejercer su rol de fiscalización y control de manera efectiva.
Con esta medida, se cumple lo establecido en el artículo 7 de la Ley 869, que dispone que “el acto eleccionario, el funcionamiento de la Asamblea y el desempeño del Síndico se regirán por las disposiciones reglamentarias proyectadas por el Directorio y aprobadas por la Asamblea”.
Este avance no solo moderniza la estructura interna de la Caja Forense, sino que también refuerza su transparencia y democratización, cumpliendo con una deuda pendiente de más de 50 años. La gestión actual ha logrado materializar esta promesa, sentando las bases para una institución más inclusiva, ordenada y eficiente.
Reglamentos: AQUÍ